Escuela Promotora de Salud

En nuestro Centro se fomenta el desarrollo de Estilos de Vida Saludables y el bienestar emocional en la infancia y la adolescencia como parte  de la educación integral impartida a los alumnos/as.

El objetivo general es Promover Hábitos y Estilos de Vida Saludables a través de la Educación para la Salud en  los temas más prevalentes en la edad escolar y, con ello, fomentar la responsabilidad y la toma de decisiones de los escolares en el autocuidado  mediante la prevención y solución de las causas primordiales de los problemas de salud, no centrándonos únicamente en el tratamiento y en la curación.

El centro educativo es un escenario privilegiado para la mejora de la salud, el bienestar y la prevención de problemas en el desarrollo físico, psíquico, emocional y social de los estudiantes  mediante métodos didácticos que nos permitan que éstos logren la consolidación de hábitos saludables y la toma de decisiones responsable ante cuestiones que afectan al bienestar personal.

TALLERES DE HÁBITOS SALUDABLES

Taller de Salud bucodental

El problema de salud más prevalente en la edad escolar son las caries. En el Taller  los niños/as realizan la técnica del cepillado con un cepillo dental en el que ya viene incorporada la pasta.

El Taller  favorece la toma de conciencia de la importancia de lavarse los dientes a diario, tres veces al día durante dos minutos y    también les ayuda a  mejorar la técnica del cepillado de dientes para disminuir o prevenir las caries dentales.

También aprenden a identificar los alimentos más cariogénicos para evitar o disminuir su consumo con la consiguiente aparición de caries y otros problemas de salud bucodental.

Taller de Lavado de Manos

Los alumnos  mejoran la técnica del lavado de manos para disminuir el riesgo de contagios e  infecciones a través de esta vía.

Taller de Alimentación y Desayuno Saludable

El consumo de productos cárnicos, de bollería, de bebidas industriales con alto contenido en azúcares… y  el defecto   en la ingesta de verduras y frutas conlleva efectos en la salud como son; el sobrepeso, la obesidad, enfermedades metabólicas, cardiovasculares…

Los discentes adquieren  conocimientos suficientes sobre alimentos y hábitos beneficiosos para mejorar o mantener su salud y prevenir enfermedades asociadas a la malnutrición.

Taller Educativo sobre la Adolescencia

Los alumnos/as identifican  los cambios físicos y emocionales propios de ésta etapa. Hablamos del ciclo menstrual y de los diferentes productos que existen en el mercado para cada momento del ciclo.

FISIOTERAPIA ESCOLAR CPB INFANTA LEONOR

El fisioterapeuta en la educación es una figura necesaria para el alumnado con diversidad funcional y fundamental para su inclusión en la sociedad.

Su intervención es más global y funcional, centrada en la participación activa y autónoma del niño en el entorno en el que desempeña habitualmente su actividad, favoreciendo su desarrollo personal y social, la adquisición de habilidades y conocimientos y el sentimiento de pertenencia a un grupo o comunidad.

Nuestra fisioterapeuta, además, supervisa el mobiliario escolar para que todos los alumnos tengan una postura correcta y una buena higiene postural, realizando adaptaciones en caso necesario.

Asimismo, este es el tercer curso escolar en el que se imparten talleres de espalda dirigidos a los alumnos de Infantil (cuatro y cinco años), y segundo y tercero de Primaria, para concienciar a los alumnos de la importancia de una buena higiene postural desde la infancia (como sentarse bien, forma correcta de llevar la mochila, posturas a la hora de dormir, coger peso, agacharse, etc.).

OBJETIVOS

• Fomentar el desarrollo y la inclusión de los alumnos con discapacidad funcional, siempre teniendo en cuenta que es fundamental que estos niños trabajen jugando.

• El fisioterapeuta desarrolla un trabajo de intervención directa sobre la patología del niño para prevenir y corregir los problemas estructurales y funcionales, estimulando al máximo sus capacidades, incrementando su autonomía en la escuela para conseguir sus objetivos curriculares.

• El fisioterapeuta realiza también una intervención indirecta dentro del colegio para facilitar la presencia del alumno en todas las actividades a través de la eliminación de barreras y la adaptación del entorno educativo, así como asesorar a sus compañeros.

COLEGIO
ADHERIDO

Programa Escolar de Consumo de LECHE, FRUTAS y HORTALIZAS de la Unión Europea

Milk&Fruit

Volvemos a poner en marcha el Programa Escolar de Consumo de LECHE, FRUTAS y HORTALIZAS de la Unión Europea, -de carácter voluntario para los alumnos-, cuyo objetivo es fomentar hábitos saludables, disminuir la obesidad infantil y enfermedades asociadas.